Índice de contenidos
¿Has pensado en la importancia que tiene para tu negocio tener tu propia página web? si la respuesta es afirmativa, es tiempo de planificar una estrategia adecuada para realizarla, que represente y dé a conocer tu negocio en línea.
La primera impresión que ofrece tu empresa es su sitio web, por lo tanto, este tiene que ser navegable al cien por ciento, actualizado, de apariencia agradable y donde todo lo que presente, se relacione con tu producto o servicio. El buen diseño de los sitios web, se convierte en una ventaja, cuando de interactuar y conectarse con el público objetivo se trata.
Te invito a leer con atención este post, donde verás los 5 principales aspectos a incluir en ella. Por supuesto, no pretende ser una invariable forma de hacerlo, pero te mostrará la relevancia de estos aspectos para el buen funcionamiento de tu sitio, y su eficacia como herramienta de marketing, para el negocio o marca que deseas dar a conocer.
1. Portada presentación del negocio
Esta página es, por decirlo así, la cara de tu web, en ella se recopila la información más relevante y centrada de la empresa, define claramente la misión y visión del negocio, así como su oferta en la solución de los problemas o necesidades de los visitantes. Los usuarios no deben tener dificultad alguna para determinar a qué se dedica, qué ofrece y cuál es la finalidad de tu empresa o marca. Se verá de inmediato lo que realizas y que deseas que haga el visitante.
El nombre de tu empresa tiene que estar visible para que los visitantes sepan de inmediato que están donde quieren estar. También incluirá un llamado a la acción para los usuarios, quienes podrán saber que esperas de ellos, desde recibir información en su correo hasta realizar una compra o conversión
2. Servicios o productos del negocio
Constituye uno de los aspectos imprescindibles de tu página web, porque suministra información clara sobre lo que ofreces, tanto los negocios online como las tiendas físicas, requieren categorizar sus productos y servicios para simplificar la búsqueda al público.
Señala la utilidad de tu producto o servicio, sin exagerar ni minimizar su eficacia, principalmente si se trata de algo nuevo en el mercado. Resalta las características de tus productos o servicios las cuales los diferencian de otros similares, el precio o la eficacia del servicio pueden ser un aval a considerar.
Al enfocarse en los beneficios de tu oferta, no olvides destacar el valor que tiene para los consumidores, su aporte en la mejora de su calidad de vida o la solución de un determinado problema. Acentuando las características únicas de los productos, se logra materializar la necesidad del cliente de adquirirlos. Descríbelos en términos sencillos, sin jergas ni siglas que compliquen la comprensión de los usuarios, recuerda que no todos conocen tanto como tú lo que ofrece tu empresa.
3. Historia o quienes somos
Es común ver que esta página parece preparada sin entusiasmo y a último momento, hacer esto es un error, porque en ella se debe reflejar todo lo concerniente al negocio y su funcionamiento. Sobre nosotros requiere un trato especial en el diseño de los sitios web. Ella es un recurso para vender, al poner de manifiesto en que consiste la empresa y quienes están detrás de ella. Estos dos aspectos pueden determinar la toma de decisiones de los compradores.
Este espacio es relevante para instruir a los usuarios sobre la ventaja de nuestra empresa sobre los competidores, al incluir “Quienes somos” tenemos la oportunidad de compartir la historia del negocio, y establecer una conexión emocional con nuestro público objetivo. Comunicar a otros la filosofía y los principios de tu empresa, es una estrategia excelente para establecer relaciones y alianzas con otros inversionistas similares.
La información relativa al equipo de trabajo puede incluir videos, imágenes, visualización de datos y cualquier otro contenido persuasivo que muestre tus logros y transmita una impresión positiva a los visitantes. Esta sección, por su relevancia, conforma otro de los aspectos imprescindibles de tu página web.
La narración de historias para compartir los acontecimientos favorables y desfavorables, que te ha tocado vivir y superar para llegar a donde estás, muestra como creció tu marca y tu lucha para lograrlo. Incluye esta valiosa herramienta de marketing que nunca pasa de moda, por las implicaciones emocionales que conlleva.
4. Página de contacto del negocio
¡Jamás impidas que tus clientes te localicen! esto pasará si no incluyes la información clara y especifica en tu página de contacto. Esta sección es determinante para crear una base de datos, con la finalidad de utilizarla como un medio de comunicación con los usuarios, sea mediante novedades o boletines informativos.
Es necesario colocar números telefónicos, correo electrónico, dirección, horario y todo lo que permita tu rápida ubicación. Con frecuencia esta sección se coloca en el área superior de la página inicial, también se ve la inclusión de chats en directo que suministran respuestas inmediatas a cualquier duda que surja.
5. Páginas legales
Es un error pensar que los visitantes están al tanto de su política empresarial, establézcala con claridad en su web. Este aspecto debe ser una prioridad en el diseño de los sitios web por las implicaciones que tiene a nivel legal. Todo lo relativo a devolución de productos o dinero, debe estar especificado y detallado.
Estas medidas constituyen un respaldo tanto a tu producto y a los consumidores, como a ti mismo, en caso de surgir disputas o querellas legales. Tiene un lugar privilegiado en los aspectos imprescindibles de tu página web. Entre los principales elementos legales que debe contener tu sitio web podemos destacar:
· Política de privacidad
Es un método valioso para generar confianza entre tus clientes potenciales. Suministra información exacta sobre los datos personales o no, que recabas sobre ellos, y para que los utilizarás. Este es un requisito exigido por la ley de varios países.
Debe especificar como acceder a su información personal, las restricciones relacionadas con la edad de los visitantes, si compartes información con terceros y la obligación de notificar cualquier cambio que se realice a tu política de privacidad.
· Términos y Condiciones
Estos son, en esencia, un acuerdo que se establece entre los visitantes y tú. Disponen las normas de comportamiento que deben cumplir tanto los usuarios como el propietario del sitio. Requieren una redacción clara y precisa, para que funcionen como una protección ante tu responsabilidad legal y para tu propiedad intelectual y física.
Si no existe nada que regule y norme las compras y ventas, cualquier disputa que se presente se tornará complicada y generará más costos. Los aspectos que se deben colocar allí pueden ser el sitio donde se manejaran los inconvenientes legales, términos de garantía, daños y perjuicios, política de reembolso y envío, proceso de compras, política de comentarios, descargos de responsabilidad y otros.
· Notificación sobre derechos de autor
Con esta página le haces saber a los usuarios que tu contenido está legalmente protegido y es solo tuyo. Esto limita su uso sin el permiso adecuado. Sirve para alertar a los visitantes sobre la imposibilidad de usar tu contenido a su libre albedrío y les advierte que enfrentarán cargos legales si lo hacen.
El diseño de páginas web se ha convertido en algo común en este tiempo, usando las innumerables aplicaciones existentes; sin embargo, tener a la mano la experiencia de los expertos en el diseño y creación de páginas web, es lo más recomendable, para pasar de tener una web presentable a una web profesional. Una web optimizada garantiza mayor visibilidad y mayor número de conversiones.