Índice de contenidos
¿Todavía no utilizas WhatsApp para tu negocio? Seguro que, desde hace años, ya disfrutas de esta herramienta en el ámbito personal. Si es así, ya estarás acostumbrado a usarla y no te será complicado dar el salto a lo profesional.
En nuestro artículo de hoy, te contamos qué es WhatsApp Business y cómo funciona, además de contarte cómo instalarlo en tu teléfono y cuáles son sus principales ventajas.
¿Qué es WhatsApp Business?
WhatsApp Business es una aplicación de Meta, grupo que también engloba Facebook e Instagram. Se caracteriza porque es gratuita y porque está disponible tanto para Android como para iPhone.
Pensada especialmente para su uso por pequeñas y medianas empresas, esta herramienta sirve como un eficaz canal de atención al cliente. ¿Por qué? Porque cuenta con una serie de funcionalidades que son altamente ventajosas, de las que te hablaremos a lo largo de este artículo.
De cara a usarla, sólo se necesita un número de teléfono, el cual puede ser el que ya tenía la empresa o uno totalmente nuevo.
Funcionalidades de WhatsApp Business
¿Qué hay más inmediato que un chat en directo? Cuando se trata de prestar un servicio de atención al cliente, es sumamente importante contar con canales eficaces y, sobre todo, ágiles.
Muchas empresas cuentan con chats en sus páginas web aunque, si buscas algo que funcione igual pero cuyo coste sea mucho menor, WhatsApp Business es una buena solución. ¿Quieres saber por qué? Descubre con nosotros las mejores funcionalidades de esta conocida aplicación.
Perfil de empresa
Al entrar a un chat con una empresa que usa WhatsApp Business, el usuario puede ver información detallada de la misma en el perfil. Básicamente, nos referimos a la dirección física, correos electrónicos u horarios de apertura.
Mensajes automáticos
Los mensajes automáticos son una herramienta muy adecuada si quieres que, por ejemplo, tus clientes o potenciales clientes reciban un mensaje de bienvenida la primera vez que hablen contigo.
También se pueden emplear para notificar ausencias, ya sea por no estar disponible en ese momento o por haberse acabado el horario de oficina. Para configurar esta opción, basta con ir al menú de opciones y pulsar sobre Herramientas para la Empresa. Una vez dentro, clica en “Enviar mensaje de ausencia” y escribe el mensaje que quieras que llegue a tus clientes.
Después, especifica en qué horarios quieres que se envíe ese mensaje, para lo que debes contar con esa información en tu perfil de empresa. Por último, selecciona a qué personas quieres que les llegue ese mensaje, ya sean todos tus contactos o contactos específicos.
Respuestas rápidas
Esta aplicación en su versión para empresas permite crear y guardar en una especie de portapapeles respuestas predeterminadas. Esto es especialmente útil para preguntas frecuentes, ya que basta con copiar y pegar las respuestas, reduciendo considerablemente el tiempo empleado en esta tarea.
Catálogo de productos
A través de WhatsApp Business, la empresa puede compartir sus productos a través de la aplicación, de forma organizada y eficiente. Sin duda, es una buena manera de captar la atención de los clientes potenciales y de fidelizar a los que ya forman parte de la clientela habitual.
Etiquetas
Como en un gestor de tareas, WhatsApp en su versión para empresas permite etiquetar las conversaciones en función de su estado, pero también según el tipo de consulta recibida.
Es decir, que para una mejor organización, se pueden clasificar como pendientes, en proceso o completadas, facilitando la labor a los empleados encargados de atender a los usuarios por esta vía.
Estadísticas
Puede no resultar útil a simple vista, pero esta funcionalidad posibilita visualizar métricas básicas acerca de los mensajes recibidos o enviados, así como aquellos que han sido leídos o no leídos.
¿Cómo descargar y configurar WhatsApp Business?
Llegados a este punto, es posible que te estés preguntando cómo instalar WhatsApp Business en tu teléfono móvil. A continuación, te diremos todos los pasos para que no tardes más de lo debido en aprovechar todos los beneficios que esta aplicación puede tener para tu empresa.
- Lo primero, es descargar la aplicación de WhatsApp Business en tu teléfono, ya sea a través de la Apple Store o de la Play Store.
- Una vez instalada en tu dispositivo, acepta las Condiciones del Servicio y empieza a configurar la aplicación, especificando el país desde donde la vas a usar y el número de teléfono de la empresa.
- El siguiente paso, es permitir a la herramienta el acceso a tu lista de contactos, así como a las fotos, vídeos y demás archivos del terminal.
- Hecho todo esto, la cuenta ya está creada y únicamente tienes que completar toda la información que se pide para elaborar el perfil (foto, categoría del negocio, contacto…). En caso de querer completar esa información, puedes optar por crear un perfil de empresa en la pestaña Explorar → Perfil de Empresa.
Como ves, se trata de un proceso extremadamente sencillo y que te llevará tan sólo unos pocos minutos. Si tienes un negocio en el que recibas muchas llamadas telefónicas o correos electrónicos, es otra vía muy útil para agilizar el trabajo. Hoy en día muchas personas prefieren enviar un mensaje de texto, y WhatsApp hace que esto sea rápido y eficaz.
Ventajas de WhatsApp Business
Muchas personas huyen de las llamadas telefónicas y a otras les da pereza mandar correos electrónicos que es probable que se pierdan en la bandeja de entrada de un negocio. Si te decantas por utilizar WhatsApp Business en tu negocio, podrás disfrutar de los siguientes beneficios.
Conectar con clientes potenciales
Si tienes página web o una tienda física, no dudes en poner en un lugar visible tu número de teléfono. De esta manera, los clientes verán que cuentan con esa vía de comunicación para contactar con tu negocio.
Es más eficiente que otros métodos de contacto
Está demostrado que en WhatsApp Business el ratio de apertura de los mensajes es muy superior al de otras aplicaciones. En concreto, se estima que se abren un 98% de los mensajes y lo cierto es que tiene todo el sentido del mundo porque, ¿acaso no es el móvil casi una extensión de nuestro cuerpo?
Da confianza a los clientes
El hecho de que sea un canal tan inmediato, favorece que los clientes confíen en las empresas cuando contactan. Si configuras la aplicación para que se envíen mensajes automáticos, ya muestras un interés hacia los usuarios y, si dedicas el tiempo necesario a atenderlos cuando te hacen sus consultas, conseguirás atraerlos sin ningún tipo de problema.
¿Cuál es la diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business?
Ambas versiones de WhatsApp funcionan exactamente igual en lo que a nivel de comunicación entre personas se refiere. Sus diferencias radican, sin embargo, en su uso.
Mientras que el primero se utiliza únicamente para uso personal, con datos que no van más allá de una foto de perfil, un nombre y un estado, WhatsApp Business va más allá, con información detallada de la empresa, como los horarios, la dirección o una descripción.
¿Se pueden tener ambas versiones de WhatsApp instaladas en el mismo teléfono?
Sí, siempre que el teléfono que utilices sea DUAL SIM puedes hacer uso de ambas aplicaciones en el mismo dispositivo. Esto se debe a que las aplicaciones son compatibles entre sí pero, sin embargo, necesitan diferentes números de teléfono para funcionar.
En caso de que tu teléfono no tenga doble SIM, existe otra alternativa, la de utilizar un número de teléfono fijo para WhatsApp Business, ya que esto te permite tener ambas aplicaciones al mismo tiempo en el móvil.